LA SPD INVITA A UNA CHARLA CON FERNANDO Y RUTH CUÑADO

La SPD invita a todos sus miembros al 2.o webinario gratuito exclusivo para miembros de la División de Español de la ATA (SPD) el próximo sábado, 11 de diciembre.

Tendremos el honor de contar con una presentación por parte de Fernando y Ruth Cuñado de Traducción Jurídica.

Ruth y Fernando presentarán sobre los siguientes temas:

  1. Derribar algunos mitos relacionados con la ciencia de la traducción.
  2. Conocer qué normas de la lengua meta pueden obviarse en traducción jurídica y por qué.
  3. Descubrir cómo aplicar un nuevo enfoque a la traducción de textos jurídicos.
  4. Desarrollar un conocimiento más profundo del campo de la traducción jurídica que permita al traductor saber cuándo puede saltarse algunas normas.

Al final de la presentación, tendremos la oportunidad de compartir con nuestros colegas de la SPD y brindaremos por los logros del 2021 y los nuevos proyectos para el 2022.

Para inscribirse, deben enviar un correo electrónico a pdc.ataspd@gmail.com e incluir los siguientes datos:

  • Nombre completo como figura en el directorio de la ATA
  • N.º de miembro de la ATA

¡Ojalá que puedan acompañarnos!

  • FECHA: sábado, 11 de diciembre de 2021
  • HORA: 9 a. m. PST |11 a. m. CDT |12 p. m. EDT |
    2 p. m. Argentina | 6 p. m. España

Reseñas:

Ruth Cuñado_11222021

Ruth Gámez
Licenciada en derecho por la Universidad de Valladolid, licenciada en traducción e interpretación con la especialidad de traducción jurídica y económica por la Universidad de Vic (Barcelona) y traductora jurada de inglés. Lleva más de veinte años dedicada profesionalmente a la traducción jurídica.

Fernando Cuñado_11222021

Fernando Cuñado
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, MBA por la Universidad Europea de Madrid y certificado en “Proficiency in English as a Foreign Language” por la Universidad de Cambridge. Desde 2009 trabaja como traductor freelance EN > ES en el campo de la traducción jurídica y financiera.

Ambos son coautores del libro Introducción al Common Law y Cómo vivir (muy bien) de la traducción. También han publicado numerosos artículos en revistas como puntoycoma, La Linterna del Traductor, Legal Today, etc. También han participado en diferentes libros de la editorial Comares aportando distintas contribuciones.