ENCUENTRO VIRTUAL DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: PONENTE DISTINGUIDA – DARINKA MANGINO

Encuentro de traducción e interpretación sobre la diversidad y vitalidad del idioma español

La División de Español (SPD) de la American Translators Association (ATA) en colaboración con el Midwest Association of Translators and Interpreters (MATI), tiene el honor de contar con la distinguida participación de Darinka Mangino, quien ofrecerá la ponencia “Malintzin vista desde la cabina: una historia digna de contar”.

Malintzin vista desde la cabina: una historia digna de contar.

Pocos personajes de la historia tienen un lugar tan notorio y controversial como Malinche, la intérprete que auxilió al conquistador Hernán Cortés. Las referencias históricas a ella suelen ser tan escuetas como la frase anterior; sin embargo, la importancia de su trabajo como intérprete fue instrumental, así como lo sigue siendo la función de los intérpretes en la actividad humana. El enigma de la Malinche es una excelente ventana para hacer una revisión del lugar de la confianza en la interpretación humana y artificial en el imaginario colectivo y resaltar los aspectos de la vida de la colega Malintzin que han fascinado a especialistas y artistas.

En esta charla haremos un recorrido por distintos documentos y objetos audiovisuales sobre Malintzin que cobraron relevancia por motivo de la conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlán en 2021 y que nos muestran una mirada fresca sobre la intérprete que cambió el curso de la historia e hizo de su nombre sinónimo de interpretación.

Darinka Mangino

DS_MATI SPD_Virtual Conference_Darinka M_SquareLa Mtra. Darinka Mangino cuenta con un Master in Advanced Studies for Interpreting Trainers (Université de Genève), un posgrado en Lingüística Forense (Aston University) y una Licenciatura en Interpretación (ISIT, México). Es miembro activo de la OMT (Organización Mexicana de Traductores) y de la AIIC (Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias) en donde actualmente es parte del Comité de Admisiones y Clasificación de Idiomas (CACL).

Cuenta con 25 años de experiencia profesional interpretando a los más altos niveles. Su lengua materna es el español e interpreta y traduce del inglés, francés y portugués. Presta sus servicios en el sector privado y en reuniones internacionales y multilaterales para organismos internacionales.

Ha impartido clases de interpretación a nivel licenciatura, posgrado y extensión académica en la Escuela Nacional de Lengua Lingüística y Traducción de la UNAM, Universidad Anáhuac y UTECA.  Ha dictado conferencias e impartido cursos en México y el extranjero. Algunas de sus conferencias se han interpretado a LSM (Lengua de Señas Mexicana), ASL (American Sign Language), inglés, portugués y francés. En 2017 fundó Léxica Aula Virtual para Intérpretes y durante la pandemia se integró al colectivo Proyecto Cenzontle, ambos proyectos contribuyeron a la formación continua de varios cientos de intérpretes profesionales con cursos presenciales y webinarios sobre estrategias y tecnologías para la interpretación para así preparar a los intérpretes a encarar al futuro con las herramientas necesarias. Actualmente es coach para intérpretes.

Radica en París y cuando no está en la cabina le gusta correr, hacer yoga, bailar, observar aves y champiñones y hacer trabajo voluntario en el viñedo municipal de su comuna.

¡Inscripción descontada para estudiantes en general, estudiantes de Latinoamérica, y miembros de MATI y la ATA SPD!

¡Reserva tu plaza hoy mismo!

Encuentro de Traducción e Interpretación sobre la Diversidad y Vitalidad del Español

¡Explora la riqueza del español en la Conferencia de T&I!