ATA62: PONENTE DISTINGUIDO DE LA SPD EN EL CONGRESO ANUAL DE LA ATA EN MINNEAPOLIS, MINNESOTA

Unfortunately, SPD’s DS Javier Becerra had to cancel his presentations, but you can still listen and learn from him on Episode 15 of the SPD Podcast.
[Esta reseña ha sido adaptada del texto publicado en la página web de Javier F. Becerra, https://diccionariojfbecerra.com/sobre-el-autor].
Javier F. Becerra
Javier F. Becerra es egresado de la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México, donde recibió su título de abogado el 6 de junio de 1967 con la calificación Suma Cum Laude. Continuó estudios de posgrado como miembro del Trinity College, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en la especialidad de derecho comparado. Trabajó por más de 40 años en el despacho Basham, Ringe y Correa de la Ciudad de México, primero como asociado y después como socio; durante varios años formó parte del comité de administración de la firma y, de 2000 a 2003, fungió como socio director.
Su práctica profesional abarca diversas áreas de la ciencia jurídica: derecho civil y mercantil, derecho bancario y bursátil, competencia económica, operaciones de empresas maquiladoras de exportación, fideicomisos y arbitraje comercial. Es especialista en complejos contratos internacionales, en particular fusiones y adquisiciones, asesorando a importantes clientes multinacionales, lo que le ha dado una gran experiencia y una amplia visión de las diversas ramas del derecho que regulan la estructura y operaciones de empresas industriales, comerciales y de servicios, así como de los juicios ante los tribunales y los procedimientos administrativos en que éstas intervienen.
Su preparación académica y su intensa actividad profesional le han exigido el uso constante de términos en idioma jurídico inglés norteamericano, tanto en el lenguaje hablado como en el escrito. Su interacción con abogados extranjeros, especialmente de los Estados Unidos, le ha llevado a identificar y estudiar una gran cantidad de conceptos, principios e instituciones del derecho mexicano y a compararlos con sus contrapartes del derecho norteamericano, a fin de poder trasladarlos al idioma inglés o explicarlos cuando no hay equivalentes y así facilitar la comunicación en la práctica diaria de la profesión a nivel internacional. Lo anterior se ha visto enriquecido con el curso de Inglés jurídico que el autor introdujo y ha venido impartiendo en la Escuela Libre de Derecho desde hace 30 años, que en forma de taller permite a sus numerosos alumnos entender, aprender y comparar la terminología jurídica mexicana y la norteamericana, descubrir sus similitudes, modalidades, sutilezas, discrepancias e incompatibilidades y estar en posibilidad de expresarse correctamente en el idioma jurídico.
Es autor del Diccionario de terminología jurídica mexicana (español-inglés) y el Diccionario de terminología jurídica norteamericana (inglés-español), ambos editados por la Escuela Libre de Derecho, así como de la versión en línea de este último; ha publicado diversos artículos en revistas especializadas y dado cursos y conferencias sobre temas de terminología jurídica en diversas ciudades de México y del extranjero.
La División de Español tiene el honor de contar con la distinguida participación de Javier F. Becerra, quien ofrecerá dos excelentes ponencias durante el 62.o Congreso Anual de la ATA, a celebrarse en Minneapolis, Minnesota del 28 al 30 de octubre.
(020) Contract Translation Problems (English to Spanish), Part I
Thursday, October 28 2:15 p.m. – 3:15 p.m. CDT
This session will cover the major types of U.S. business contracts and the various contract drafting styles (both English and Spanish). Topics will include legal terms mixed with technical language; literal versus conceptual translation; definitions; representations and warranties; exhibits; synonyms; false cognates; long and complicated paragraphs; non-translatable legal terms; and boilerplate clauses. The speaker will explain the contract localization process and the translator’s role in it.
Topics: Legal T&I, Spanish Level: Advanced
Presenting Language: Spanish w/English Examples
Hashtag: #ATA62ContractXl8Problems
(030) Contract Translation Problems (English to Spanish), Part II
Thursday, October 28 3:45 p.m. – 4:45 p.m. CDT
Will discuss: major types of U.S. business contracts (templates, highly-negotiated agreements; cross-border transactions, and termination and settlement agreements); different contract drafting styles (both English and Spanish), and especially the following translation issues: legal terms mixed with technical language; literal vs. conceptual translation; consideration; definitions; representations and warranties; exhibits; use of shall; synonyms; no personal pronouns; false cognates; long and complicated paragraphs; non-translatable legal terms; boilerplate clauses. Will explain contract localization process, and the translator’s role: know client’s business; study and research the client’s major deals in both languages; become a member of legal team. Will provide practical examples.
Topics: Legal T&I, Spanish Level: Advanced
Presenting Language: Spanish w/English Examples
Hashtag: #ATA62ContractXl8Problems