¿Cómo se dice en México?

Lexicografía hispana

En esta entrega de ¿Cómo se dice en México? continuamos con el tema del transporte, pues en esta rama del saber todavía hay mucha tela por donde cortar. Al igual que en las entregas anteriores, las entradas incluirán una sección llamada “geosinónimos”, consistente en palabras en español empleadas con el mismo significado en otros países de habla hispana (no en México) o en equivalentes en inglés. También se resalta con un subrayado otros términos regionales de México.

llave de cruz.

  1. Herramienta en forma de cruz que sirve para apretar o aflojar las tuercas que aseguran las ruedas de los automóviles: Necesitamos una llave de cruz para cambiar la llanta ponchada. | Para cambiar una llanta, antes bastaba tener el gato, la llave de cruz, y la refacción, pero ahora, para evitar el robo, necesitas un dado que entre en los birlos y luego la llave de cruz.

Geosinónimos. cruceta; lug wrench.

LLAVE DE CRUZ

“Llave de cruz”, en Cómo cambiar una llanta, editado por Héctor Mañón. 20 de julio de 2010, en la sección “Novedades”. [Imagen de Auto Cosmos. En línea. 5 de abril de 2020].

llegada.

  1. darle una llegadita. Darle un golpe o un golpecito: Le di una llegadita al coche de mi vecina pero no le pasó casi nada.

Geosinónimos. (minor) crash, fender bender.

llegue.

  1. (uso coloquial). Pequeño golpe, especialmente el que se da entre vehículos: Iba saliendo del estacionamiento y una señora distraída no me vio y me dio un llegue. | Ayer mientras estacionaba el carro le di un llegue al del vecino. Ahora me quiere demandar por el daño. | Le di un lleguecito a una llanta al estacionarme frente a la banqueta de la basílica, que es de laja, y casi la perforó; tuve que comprar otra llanta.

materialista.

  1. Camión en el que se transportan materiales de construcción: Dos materialistas chocaron en la esquina. | Prohibido el paso a materialistas.
  2. Persona que tiene por oficio conducir este tipo de transporte: Se peleó con un chofer materialista.
  3. Relativo o perteneciente a los materiales de construcción: Llama al chofer materialista para que se lleve el escombro.

medallón.

  1. Vidrio trasero de los automóviles: Limpia el medallón del carro porque está lleno de polvo. | Con golpes en diferentes partes del cuerpo, resultó un hombre que fue agredido por dos sujetos a los que previamente les había roto el medallón de un automóvil.

Geosinónimo. cristal trasero, luna, ventana trasera, vidrio trasero; rear window.

medallón

“Venta de medallones originales Chevrolet Traverse”, en Motores, transmisiones, autopartes y piezas de auto en general. 2020. [Imagen de Yonkes en México. En línea. 8 de abril de 2020].

mofle.

  1. Dispositivo que se coloca a la salida de los gases de la combustión del motor de un automóvil, con la finalidad de silenciar el ruido que producen las explosiones: Llevé mi coche a un taller para que checaran el mofle que se desprendió. | Si quieres que tu carro haga más ruido usa menos mofles, mofles más chicos, mofles sin relleno o mofles directos.

Geosinónimos. mufla, silenciador; muffler.

mofle

“Mofle”, en Calidad, innovación y tecnología. 2019. [Imagen de Mofles HBM. En línea. 19 de febrero de 2020].

nave.

  1. (uso coloquial). Automóvil: Préstame tu nave para llevar a mi chava a pasear. | El Cheras consiguió una nave que deberías ver, es una cuatro por cuatro que nomás tienta, se la prestó un amigo de Tierra Blanca. | Me tocó llevar mi nave al taller porque trae un ruido en el motor.

pánel.

  1. (sustantivo femenino). Camioneta cuyo espacio de carga lo constituye una caja grande y cerrada, que sirve para cargar mercancías y otros objetos o personas: Sacaron a los presos en las paneles de la policía. | Cuando tenía la pánel me gustaba llenarla de mis amigos para irnos a la playa.

Geosinónimos. camioneta cerrada, furgoneta, van; van.

observación. Al parecer, este uso se da más en el Norte. En otras zonas de México se usan más los términos furgoneta o camioneta.

pensión.

  1. Estacionamiento donde se paga una cantidad fija, generalmente por semana o mes, por dejar un vehículo el tiempo que haga falta: En la pensión donde dejo mi coche cobran por mes. | Las pensiones para auto son una buena opción si se requiere estacionar el automóvil mucho tiempo en un lugar, por ejemplo, cuando el trabajo queda muy lejos de casa y es necesario conseguir un lugar de estacionamiento. | Puedes dejar tu coche seguro en una de nuestras pensiones. | Precio de la pensión mensual: $2,842.00 IVA incluido.

Señal para estacionar en una pensión

“Señal para estacionar en una pensión”, en Pensiones. 2020. [Imagen de DEPRISA Estacionamientos de Autoservicio. En línea. 19 de febrero de 2020]

polvera.

  1. Tapa metálica con que se cubre el rin de las ruedas de los automóviles: Distribuimos productos relacionados con equipos automotrices, lubricantes de alta calidad, rines, refacciones, partes para remolques y polveras de aluminio. | En las inmediaciones de la Clínica 1 de IMSS, son arrestados los ladrones de autopartes Édgar Alfonso Calderón, de 26 años de edad y Carlos Alberto Calderón de 30, ambos vecinos de la Zona Centro. Alrededor de las 17:40 horas del martes, policías preventivos que realizaban su recorrido de vigilancia, al desplazarse sobre la calle Paseo de la Asunción recibieron el reporte vía frecuencia de radio de que un sujeto que vestía una sudadera gris, su tez blanca y estatura media, se encontraba robando las polveras de los vehículos estacionados sobre la avenida José María Chávez. | Alejandro Andrade Dávalos, del taller Multialarmas, señala que ya no hay un lugar seguro para dejar estacionados los autos en la calle. “No importa si vives en Providencia, en Oblatos o en Santa Cecilia… en todos lados te quitan los espejos, te quitan polveras, te roban partes del auto o hasta los autos completos. Ya no vale nada decir que vives en una zona residencial”.

Geosinónimos. bocina, copa, plato, tambora, tapabocina, tapacubos, tapa de aro, tapa de rueda, taza, vaso; hubcap, wheel cover.

— observación. Tapón y copa también se usan en el sentido definido en partes de México; parece que copa se usa más en el norte del país y polvera y tapón en el centro: Y una vez íbamos saliendo mi hermano y yo y dijo mi hermano hijos, escucha eso, yo creo que a algún pendejo le están robando los tapones. Y le digo puta sí, sí es cierto. Entonces empezamos a ver los coches, todos los coches que estaban estacionados allí, y que vamos viendo que era nuestro coche, que lo estaban desarmando tres tipos. Cabe notar que las polveras que cubrían todo el rin ya no son tan comunes como antes.


Andre Moskowitz es traductor certificado por la ATA (español-inglés, inglés-español y portugués-inglés) e intérprete español/inglés certificado por los tribunales federales de los EE. UU. Recibió el título de maestría en traducción del Graduate Center de la City University of New York (1988) y su segunda maestría, en español, de la University of Florida (1995). Sus publicaciones versan sobre la lexicografía hispánica y la dialectología léxica del español. Contacto: andre.moskowitz1@gmail.com.