Te presentamos a Antonio Martín, Ponente Distinguido de la SPD en el 55.º Congreso Anual de la ATA en Chicago

La División de Español (SPD) se complace en presentarles a Antonio Martín, nuestro orador distinguido durante el 55.º Congreso Anual de la American Translators Association (#ATA55) a celebrarse en Chicago, Illinois, del 5 al 9 de noviembre, 2014, ¡la semana entrante!
Antonio es socio fundador de Cálamo&Cran (www.calamoycran.com), presidente UniCo, la Unión de Correctores. (www.uniondecorrectores.org), miembro del grupo Palabras Mayores (http://palabrasmayores.org), y coorganizador de Lenguando (www.lenguando.com). Simultaneó su licenciatura en Filología Hispánica con los primeros trabajos en el mundo editorial, en la enseñanza de español y en el periodismo. Gracias a esta experiencia multidisciplinar fundó en 1997 CÁLAMO&CRAN: un centro de formación para revalorizar los oficios de los profesionales de la edición que se ha convertido en referente en el sector editorial. Desde 2005 preside UniCo, La Unión de Correctores de España. En 2009 forma con sus tres compañeros (Alberto Gómez Font, Jorge de Buen y Xosé Castro) el grupo de divulgación (y divertimento) del lenguaje Palabras Mayores. Desde 2012 organiza, junto con Molino de ideas y Xosé Castro, el encuentro Lenguando: un espacio para reunir a los profresionales que trabajan en distintos ámbitos del lenguaje. Antonio participa en congresos y universidades internacionales con ponencias y conferencias acerca de la corrección, la edición y el libro. Fue nombrado socio de honor de la Casa del Corrector de la Fundación Litterae, Argentina. Es coautor, junto a Germán Molero, del Libro rojo de C&C o Prontuario de manuales de estilo, una obra que contrasta usos y normativa ortotipográfica de 51 manuales de estilo.
La próxima semana en #ATA55, Antonio dictará el seminario preconferencia Fundamentos de la corrección, un curso introductorio a los procesos de corrección para aprender a trabajar como los profesionales de la edición. Unas nociones esenciales que podremos incorporar a nuestro trabajo de edición, traducción o redacción para conseguir adaptarnos a los controles de calidad. Los traductores descubrirán las distintas fases (revisión, corrección de estilo y corrección de pruebas),y la metodología y normativa empleada en cada caso. Un curso, en definitiva, para mejorar nuestra imagen escrita.
La División de Español te invita cordialmente a participar en el seminario que dictará Antonio. Para inscribirte y obtener más información ve a: http://atanet.org/conf/2014/seminars.php.
¡Nos vemos en Chicago!